
Preguntas Frecuentes
Elimina tu dolor y recibe fisioterapia personalizada
¿Cómo funciona su servicio?
Iniciamos con una sesión de valoración SIN COSTO donde generamos un diagnóstico y te proponemos un plan de trabajo. Las consultas las realizamos una vez a la semana; durante la consulta establecemos un plan de ejercicios semanal, resolvemos dudas y brindamos el material complementario, equivalente a 3 sesiones más de terapia.
¿Mi lesión, enfermedad o discapacidad es adecuada para terapia virtual?
Este formato de atención es apropiado y extremadamente beneficiosos para la mayoría de las lesiones. Si no es así, le informaremos durante su primera sesión y le daremos un reembolso completo. En algunas ocasiones, podemos solicitar una imagen de laboratorio (Rayos X). Si no está seguro de que podamos ayudarlo, contáctenos y con gusto le asesoramos.
¿Qué tipo de consultas ofrecen?
Ofrecemos terapias a domicilio en la ciudad de Querétaro y terapia a distancia en cualquier lugar del mundo.
Nuestras terapias están enfocadas en que usted recupere su movilidad después de haber sufrido una lesión o post-cirugía.
Si tiene un familiar que necesita ayuda debido a lesiones neurológicas o accidentes cerebrovasculares, podemos ayudarlo con un plan de rehabilitación.
¿Cómo puedes evaluar algo sin verme en persona?
Nuestros fisioterapeutas cuentan con años de experiencia y están altamente entrenados en el proceso de evaluar a una persona.
La evaluación consta de dos componentes: historia clínica y evaluación física con pruebas específicas y de movilidad.
El uso de cámaras web le permite al terapeuta guiar a una persona a través de la evaluación física, lo que le permite conformar el diagnóstico y establecer mediciones de referencia que pueden reevaluarse en el futuro para verificar el progreso.
¿Realmente funciona una terapia virtual?
Si, funciona. La mayoría de los casos se puede evaluar con precisión a una persona y controlar su condición con el uso de la tecnología en línea. Estamos apoyando su proceso de recuperación a través de la resolución de dudas y material de apoyo.
¿Necesito una referencia de mi médico?
La referencia de un médico no es necesario para ver a un fisioterapeuta, sin embargo los fisioterapeutas trabajamos muy de cerca con la comunidad medica.
¿Puedo usar tu servicio sin importar dónde este?
Si, a través de internet podemos conectar al paciente con profesionales altamente calificados para ofrecer una atención excepcional y personalizada. Sin embargo, si vives en Canadá, Estados Unidos, Reino Unido y Australia no podemos brindarte nuestros servicios en este momento.
Si tengo dudas entre cita y cita, ¿Puedo contactarlos?
Si, podemos resolver tus dudas relacionadas a tu plan de recuperación durante el tiempo que seas nuestro paciente.
Si estoy al cuidado de una persona con movilidad limitada, ¿Necesito estar durante la sesión?
Si. Si la persona que esta tomando la rehabilitación tiene movilidad limitada necesitará el apoyo de una persona adicional para que pueda realizar los ejercicios; con forme se recupere la movilidad el apoyo irá disminuyendo.
Si mi hijo tiene Autismo o Síndrome de Down, ¿Cómo le ayuda la terapia?
Le ayudará a ganar independencia y mantenerse activo. Nuestros ejercicios y terapias están diseñadas para estimular el desarrollo integral del niño. Tenemos amplia experiencia trabajando con niños.
Si mi familiar tiene una condición que necesita de realizar ejercicios diarios para mantener la movilidad, ¿Me pueden ayudar?
Si, podemos ayudarte asignándote y enseñándote ejercicios que te permitan mantener y/o mejorar la movilidad de tu familiar sin necesidad de tener un terapeuta diariamente en tu casa.
¿Tienes otra duda?
Escríbenos a safi.recupera@gmail.com y con gusto te la resolvemos